
Cultura
Impulsar el desarrollo de la cultura, fomentar las artes en todas sus expresiones, difundir el patrimonio cultural y promover la creación artística de los ciudadanos.
Últimas noticias

Muestra fotográfica “Red – Familias por adopción”
Auspiciamos la muestra de la fotógrafa Nora Lezano. La muestra retrata la adopción como el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a crecer dentro de una familia. Trece historias que nos hablan sobre la construcción de vínculos en la diversidad y las innumerables redes que se necesitan construir para lograr una familia. Porque nacer de un vientre no te hace hijo; ser amado, cuidado, nutrido y acompañado, sí.

Programa de Salidas Recreativas
Junto a diferentes organizaciones de la sociedad civil, organizamos visitas a lugares emblematicos de la ciudad. Visitaron el Teatro Colón, el Colón Fábrica, el Eco Parque, el Paseo Ambiental del Sur y el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires.

Auspiciamos el FIC UBA
FIC UBA es el primer Festival Internacional de Cine, organizado por la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) Esta primera edición homenajeó y conmemoró los 40 años ininterrumpidos en democracia, a través del cine. Con entrada gratuita, se realizaron seminarios, proyecciones especiales. También se desarrollarón la competencia internacional de largometrajes, la competencia iberoamericana de cortos y la competencia de cortometrajes UBA. El FIC UBA contó con la presencia de destacados referentes nacionales e internacionales de la industria Cinematrográfica.

Auspiciamos la realización de “Memoria para Construir”
“Memoria para Construir”, Auspiciamos la realización del documental un recorrido por los 40 años de la democracia, de la mano de José Ignacio López. Se trata de una revisión crítica de este período pasado en pos de mirar sus consecuencias en el presente, y ofrece lo aprendido para construir el mañana.

Todos al Teatro
Acompañamos a la Fundación Amigos del Teatro San Martín para llevar a cabo el programa “Todos al Teatro”, iniciativa que plantea a los espectadores la posibilidad de sacar sus entradas para ver una obra de teatro mientras sus hijos -de 6 a 12 años- hacen un taller de Stop Motion, vestuario, títeres o ilustración, aprenden y se divierten en el hall con docentes especializados, trabajando sobre la misma obra que ellos están viendo.

Visita al Museo del Banco Ciudad
En el marco de las vacaciones de invierno, un grupo de jovenes realizaron una visita al Museo del Banco Ciudad. El Museo Histórico del Banco Ciudad “Monte de Piedad” fue inaugurado en agosto de 2003, a 125 años de la creación del Monte Pio de la Provincia de Buenos Aires, antecedente del Banco Municipal y del actual Banco Ciudad. Se encuentra emplazado en pleno barrio de Boedo, en el lugar donde preexistió el café Biarritz y funcionó la peña Pacha Camac, por la que pasaron buena parte de las figuras del grupo literario Boedo. Los libros, documentos, fotografías, objetos, y un vídeo pedagógico realizado para los educandos, entre otros elementos que hemos reunido, son las huellas de los acontecimientos sociales, culturales, económicos y políticos de la vida cotidiana.

Inauguración de mural “Mujeres en la Pandemia”
Desde Fundación Banco Ciudad acompañamos la realización del mural “Mujeres en la Pandemia”. Un mural muy especial, que honra a todas las mujeres que, con diferentes actividades y labores fueron clave para poder sobrepasar la pandemia de Covid-19. Es un homenaje a todas las mujeres que siguen dando lo mejor de sí por el bien común y también, es una obra de arte para recordar a aquellas que dieron su vida luchando, y a quienes recordaremos por siempre. El mural, que quedó inmortalizado en una de las paredes de la entrada principal del Hospital Muñiz, refleja los valores, las ganas y la impronta de todas las mujeres que pusieron mente y cuerpo con el afán de poder lograr una nueva normalidad. “Mujeres en Pandemia”, fue realizado por artistas del Centro Argentino de Arte Cerámico.