

● ● ●
Novedades

Música para crecer: apoyamos vocaciones y trayectorias artísticas desde la inclusión
Desde la Fundación Banco Ciudad, creemos que la cultura es una herramienta poderosa para la inclusión, el desarrollo personal y la construcción de comunidad. Por eso, en 2025 acompañamos a la Asociación Civil Centro Artístico Solidario Argentino (C.A.S.A.), una organización que impulsa la formación musical de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
A través de su programa de formación orquestal, C.A.S.A. ofrece clases gratuitas, préstamo de instrumentos y materiales de estudio a jóvenes con talento y vocación musical. La iniciativa no solo promueve el acceso a una educación artística de calidad, sino que también genera un espacio de pertenencia, disciplina y expresión, que potencia las trayectorias personales y educativas de sus estudiantes.
Educación artística como derecho
La música abre puertas. Mejora la concentración, fortalece la autoestima y promueve valores como el trabajo en equipo y la perseverancia. En contextos de desigualdad, estos espacios marcan una diferencia real. Por eso, desde la Fundación colaboramos con la entrega de instrumentos, materiales y recursos necesarios para que más chicos y chicas puedan formarse y crecer.
🤝 Inclusión que suena fuerte
Este apoyo se enmarca en nuestro compromiso con una cultura accesible, plural e inclusiva. Creemos que todos los niños y niñas deben tener la posibilidad de descubrir sus talentos y desarrollarlos en condiciones equitativas. Acompañar a C.A.S.A. es también una forma de apostar por un futuro donde la cultura llegue a cada rincón y a cada historia.






🎭 Arte y comunidad: creamos espacios para el desarrollo integral de adultos
Desde la Fundación Banco Ciudad, creemos que la expresión artística no solo es una forma de crear, sino también una herramienta poderosa para fortalecer la inclusión, el bienestar emocional y el desarrollo integral. En este marco, durante 2025 acompañamos a la asociación Haciendo Ruido, ubicada en el barrio de Barracas, en la realización del Taller de Arte para Adultos.
Este espacio recreativo y terapéutico está destinado a personas adultas de la comunidad, con el objetivo de que puedan explorar y desarrollar habilidades artísticas, mejorar su salud emocional y física, y fortalecer tanto sus capacidades motrices como cognitivas.
🖌️ Un espacio de encuentro, expresión y crecimiento
Haciendo Ruido es una asociación que brinda atención espiritual, integral y social en el barrio de Barracas, promoviendo el desarrollo humano a través de iniciativas que impactan positivamente en la vida cotidiana de vecinos y vecinas.
El taller de arte se suma a esta propuesta, ofreciendo un lugar donde el arte es puente y herramienta: para la expresión, para la contención, y para el fortalecimiento de vínculos en la comunidad.
Desde la Fundación, acompañamos esta iniciativa convencidos de que la cultura también transforma y sana, y de que cada espacio de encuentro es una oportunidad para crecer.









● ● ●